Centro de Consulta en Línea (CCL)
El CCL permite a a la FGJNL recopilar y preservar información biográfica sobre una persona desaparecida: nombre, fecha y lugar de nacimiento, descripción física, nombres de los familiares, y circunstancias (si es que se conocen) de la desaparición, por ejemplo la última vez que la persona fue vista, así como cualquier otro dato que pueda ser de utilidad para el caso. Si la persona que está haciendo el reporte acepta, esta información básica será remitida al personal especializado en la búsqueda de personas desparecidas de la FGJNL.
También, el resguardo de la información permite a los usuarios del CCL dar seguimiento a los esfuerzos de identificación por vía de técnicas de ADN.
Los perfiles genéticos son creados a través de la extracción y análisis de ADN. El ADN puede ser extraído de muestras de sangre o muestras de la boca de familiares de la persona desaparecidas. El ADN también puede ser extraído de muestras de tejidos de restos humanos, tales como huesos. Cuando un perfil de ADN de las muestras de una familia coincide con las muestras de ADN de los restos humanos es posible establecer la identidad de la persona con alto grado de certeza.
El CCL fue creado por ICMP para apoyar sus programas de identificación de ADN en varias partes del mundo. A la fecha, estos lugares incluyen: Bosnia y Herzegovina, Irak, Libia, y las Filipinas. Información sobre los lugares donde ICMP está operando programas de identificación vía ADN o donde está apoyando a las autoridades locales a operar dicho programa puede ser encontrar en en esta página de internet: Donde Trabajamos Donde Trabajamos.
Ir hacia atrás
Aviso sobre la protección de datos.
La información personal será tratada como confidencial y será utilizada solo para los fines que fue suministrada. Para más información, por favor contacte a la FGJNL o consulte los Avisos de Privacidad de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León.